Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Especialidad Gestión de Operaciones:
Sistemas de Manufactura; Modelación Matemática Avanzada; Gestión Tecnológica; Electivo Gestión de Calidad; Electivo Logística.
Especialidad Gestión de Organizaciones:
Marketing; Liderazgo y Organizaciones; Control de Gestión; Sistémica Organizacional; Electivo: Finanzas Internacionales; Electivo: Logística.
El alumno cursa cuatro asignaturas de cada línea. Las líneas de especialización se dictarán si existe en cada una de ellas un quórum mínimo de cinco alumnos; de lo contrario se dictaran cuatro asignaturas, dos de cada línea, definidas por la Dirección del Programa, más una quinta de consenso entre los estudiantes.
Además, si existieran los alumnos para el quórum mínimo se pueden ofrecer otras líneas de especialización, tales como:
El estudiante proveniente de Ingeniería Civil Industrial debe completar un mínimo de ocho asignaturas obligatorias y una tesis de grado, con un período mínimo de residencia es de tres semestres. Para alumnos provenientes de otras especialidades, el período mínimo es de tres semestres más tesis.
El Magíster se dicta en dos modalidades, según estudios previos:
I- Magíster en Ingeniería Industrial para Ingenieros Civiles Industriales egresados de la Universidad de Santiago de Chile. Otros Ingenieros
Civiles Industriales deben estudiarse caso a caso.
II- Magíster en Ingeniería Industrial para Ingenieros Civiles no Industriales
Los ingenieros de ejecución deben seguir una nivelación de un semestre, luego de lo cual ingresan al Magíster en Ingeniería Industrial para ingenieros civiles de otras especialidades.
Las asignaturas de la nivelación son:
Los cursos de nivelación se realizan en las asignaturas de la carrera Ingeniería Civil Industrial Vespertina, que dicta el departamento.
Los postulantes provenientes de Licenciatura en Ciencias u otros grados equivalentes realizan la misma nivelación de los ingenieros de ejecución.
El candidato deberá realizar una Tesis de Desarrollo en las Temáticas propias de la Ingeniería Industrial, con énfasis en la resolución de problemas de la empres.
En el trabajo de tesis, el alumno aborda un problema del ámbito de la empresa o de su trabajo y los resuelve con las herramientas aprendidas en el Magíster.
La Universidad tiene como objetivo asumir un rol activo y central en el desarrollo del país, desde un contexto institucional y académico que favorece la movilidad social y procura alcanzar los más altos estándares de calidad en sus procesos de creación, preservación, difusión y aplicación del conocimiento.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.