Aún no has añadido estudios al comparador.
Usa el buscador y obtén comparativas de los estudios
Puedes buscar: Universidades, centros de enseñanza, titulaciones, áreas de interés, ubicación...
Profesional capaz de aplicar los conocimientos de Ciencias Básicas, Ciencias de la Tierra, Ciencias Básicas de Ingeniería, los Métodos de Diseño de Ingeniería de Minas. Asimismo tiene la facultad de desarrollar y ejecutar proyectos en el ámbito del negocio minero. Para ello, el ingeniero de forma en áreas como: evaluación de proyectos mineros, geología minera, procesos de la minería, Hidrometalurgia, entre otros.
Las raíces de la Universidad de Atacama están históricamente ligadas a sus dos instituciones matrices: la Escuela de Minas y la Escuela Normal de Copiapó.
1857: El presidente Manuel Montt funda la Escuela de Minas que tuvo como primera misión formar personal capacitado para laborar en las nacientes faenas mineras del siglo XIX. La formación entregada en Copiapó pronto se extendió a estudiantes provenientes de otras provincias y países vecinos, como Argentina y Bolivia, bajo la importante influencia del científico Ignacio Domeyko, padre de la minería en Chile.
1903: El Director de la Escuela de Minas, el Ingeniero en Minas Casimiro Domeyko egresado de la Universidad Técnica de Freiberg (1765), adquiere la Casa Quinta perteneciente a la familia Gallo Goyenechea, conocida como la "Casona de los Gallo". En ese año se trasladan las instalaciones de la escuela de minas desde del Liceo de Copiapó a este local, hoy Casa Central de la UDA.
1926: La Escuela de Minas comienza a entregar el título de "Técnico de Minas", cuando después de pasar por distintas etapas, adopta el nombre de "Escuela de Minas de Copiapó".
1927: La Escuela pasó a depender del Ministerio de Educación.
1929: Un voraz incendio destruyó casi la totalidad de la "Casona de los Gallo" perdiéndose una valiosísima biblioteca, importantes documentos y la pérdida más valiosa, la de los laboratorios y talleres, una réplica exacta de los de la Universidad de Freiberg y únicos en América Latina. Esta es considerada una de las mayores tragedias de esta casa de estudios.
1957: Se crea la Especialidad de Metalurgia Extractiva, en respuesta a la necesidad de atender a los cambios tecnológicos producidos por la naciente Gran Minería del Cobre y por las ya creadas Caja de Crédito y Fomento Minero, y Fundición Nacional de Paipote. Esta especialidad y la de Minas son las que con el tiempo se consolidarán con los Departamentos de Minas y Metalurgia de la Universidad Técnica del Estado Sede Copiapó, y finalmente, de la actual Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama.
1981: La Sede Copiapó de la Universidad Técnica del Estado se transforma en el Instituto Profesional de Copiapó, hasta el 26 de Octubre del mismo año, fecha en que se crea la Universidad de Atacama.
En la actualidad la Universidad de Atacama tiene como principal misión formar profesionales en las áreas de Ingeniería, la Educación y las Tecnologías, incorporando a su quehacer académico a las Ciencias Naturales y Ciencias Jurídicas.
Pregunta aquí a otros usuarios que tengan información sobre este estudio
Valoraciones (Resumen)
Aún no hay valoraciones. Sé el primero.