Fonoaudiología
Universidad San Sebastián
- Pregrados
- Presencial
- Notas de corte
- Duración: 10 semestres
- Plazas ofertadas: 80
- Precio medio anual: 4.674.200$ (Arancel anual Santiago)
- Turno: Diurno
- Áreas: Medicina, Terapia y Rehabilitación
Perfil profesional
El Fonoaudiólogo egresado de la Universidad San Sebastián es un profesional emprendedor con una sólida base teórica y clínica en las áreas de audiología, sistema vestibular, voz, habla, lenguaje y motricidad orofacial, que le permite comprender el proceso comunicativo humano desde la perspectiva biopsicosocial. Demuestra competencias en la promoción, prevención, diagnóstico, habilitación y rehabilitación terapéutica, evidenciando habilidades de trabajo colaborativo, sistémico y orientado al logro de resultados. Contribuye en la toma de decisiones para la ejecución de propuestas y el desarrollo de proyectos interdisciplinarios que den soluciones a problemáticas de la comunicación y la deglución humana, en un marco de responsabilidad social, legal y ético.
Notas de corte
- 450 - Puntaje Mínimo
- 10 - NEM
- 20 - Ranking
- 35 - Lenguaje
- 25 - Matemática
- 10 - Cs. Sociales
- 10 - Ciencias
- 50922 - Código de Carrera
¿Dónde se imparte?
- Campus Bellavista Bellavista 7. Santiago.
- Campus Las Tres Pascualas Lientur 1457. Concepción.
- Campus Valdivia General Lagos 1163. Valdivia.
- Campus Pichi Pelluco Lago Panguipulli 1390. Puerto Montt.
Acreditaciones
-
AGENCIA ACREDITADORA AKREDITA-QA, QUALITY ASSESSMENT S.A.
Acreditaciones: 5
Fecha de acreditación: 09/12/2012
Caducidad: 09/12/2017
Mundo laboral
El Fonoaudiólogo egresado de la Universidad San Sebastián, es un profesional que promueve, previene, diagnostica, habilita y rehabilita terapéuticamente la comunicación humana, durante todo el ciclo vital, desenvolviéndose laboralmente instituciones de salud y educación, tanto a nivel público como privado.
Observaciones
Fuente: Sitio web de la universidad.
Código carrera sede Valdivia 50519, vacantes 55.
Código carrera sede Concepción 50122, vacantes 80.
Código carrera sede Puerto Montt 50222, vacantes 40.
Plan de estudios
SEMESTRE I
- Matemáticas I
- Anatomía Humana
- Laboratorio Anatomía Humana
- Psicología General
- Biología Celular
- Laboratorio Biología Celular
- Fund. de Fonoaudiología I
- Formación Integral I
SEMESTRE II
- Física Acústica
- Anatomía Cabeza y Cuello
- Laboratorio Anatomía Cabeza y Cuello
- Psicología Evolutiva
- Embriología Humana
- Fund. de Fonoaudiología II
- Formación Integral II
SEMESTRE III
- Lingüística General
- Neuroanatomía
- Laboratorio de Neuroanatomía
- Psicopatología
- Fisiología Humana
- Laboratorio Fisiología Humana
- Práctica Aproximación Profesional
- Formación Integral III
SEMESTRE IV
- Morfosintaxis
- Neurología Infantil
- Fonética y Fonología
- Fisiopatología
- Semántica y Pragmática
- Desarrollo de la Comunicación
- Formación Integral IV
SEMESTRE V
- Psicolingüística
- Administración y Gestión en Fonoaudiología
- Neurología Adulto
- Neurolingüística
- Salud Pública
- Metodología de la Investigación
- Bioética
- Práctica Integración I
SEMESTRE VI
- Trastornos Habla y Lenguaje en Niños y Adolescentes
- Geriatría y Gerontología
- Trastornos Habla y Lenguaje Adultos
- Trastornos de la Audición
- Eufonía
- Bioestadística
- Sistema Estomatognático
- Práctica Integración II
SEMESTRE VII
- Evaluación e Intervención Habla y Lenguaje en Niños y Adolescentes I
- Fonoaudiología en Contexto Educativo
- Evaluación e Intervención Habla y Lenguaje en Adultos I
- Evaluación Audiológica
- Seminario de Investigación
- Evaluación y Diagnóstico en Motricidad Orofacial
- Evaluación y Trastorno de la Voz Hablada y Cantada
SEMESTRE VIII
- Evaluación e Intervención de Habla y Lenguaje en Niños y Adolescentes II
- Evaluación e Intervención de Habla y Lenguaje en Adultos II
- Evaluación e Intervención de los Trastornos Vestibulares
- Intervención Fonoaudiológica en Trastornos de la Audición
- Seminario de Investigación II
- Intervención de los Trastornos de la Motricidad Orofacial
- Intervención en los Trastornos de la Voz
SEMESTRE IX y X
- Internado Clínico en Área Infantil
- Internado Clínico en Área de Adultos
- Internado Clínico en Área de Voz
- Internado Clínico en Área de Audiología